


Porque debemos reciclar la fraccion organica de nuestra basura?
• La tasa de valorización de residuos generados en la Región Metropolitana es de solo un 10%, pese a que la cobertura asociada a la disposición final de residuos sólidos domiciliaros (RSD) es cercana al 100%.
• En la RMS hay alrededor de 58 “Puntos Limpios” y 1.059 “Puntos Verdes”, pero no existen las condiciones o la disponibilidad para transportar sus residuos a dichas instalaciones.
• La valorización de los plásticos es de un 12% dada su complejidad, mientras que el de los neumáticos es de un 4,7%, las más bajas que hay, ante la falta de empresas que reutilicen dicho insumo.
• Escaso uso del compostaje para sistema de reducción de fracción orgánica.

OBJETIVOS
Generales
Objetivo General: Desarrollar un sistema inteligente de gestión de residuos domiciliarios orgánicos, mediante el compostaje familiar, comunitario, el retiro selectivo y la creación del C.O.M.P.O.S.T. (Centro Municipal de Procesamiento de Residuos Orgánicos por Compostaje) en una localidad rural a determinar en la Región Metropolitana
Especificos
• Seleccionar la localidad rural y un cuadrante de trabajo que posea las condiciones adecuadas para “pilotar” el sistema de gestión de residuos. • Determinar las condiciones de los residuos orgánicos de dicho cuadrante y el interés de dicha comunidad para participar. • Desarrollar y ejecutar un sistema innovador de gestión de residuos considerando los distintos niveles del mismo. • Implementar una administración efectiva de un centro piloto, que permita ser operado en forma financieramente sustentable, siempre en coordinación entre la comunidad local, la Fundación y el municipio. • Ejecutar un plan de difusión y comunicación, así como un completo plan de capacitación a la localidad escogida.
